- El Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago acogerá el 17 de marzo una nueva edición del congreso organizado por AIME, que vuelve a ser presencial
- El exministro Francisco Caamaño y el presidente de la CEG Juan Vieites, entre las numerosas personalidades que participarán en el evento, que analizará las necesidades actuales del sector empresarial y las soluciones que puede aportar el IM
La cita anual de la Asociación Interim Management España (AIME) vuelve a su versión presencial con la celebración del cuarto Congreso Interim Management en la capital gallega. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia acogerá el 17 de marzo la cita aplazada en diciembre por motivos ajenos a la organización y a la que ya han confirmado su asistencia destacadas personalidades del mundo empresarial y del ámbito directivo estatal.
En la elección de Santiago pesó el hecho de que fuese Año Santo pero también la conmemoración del décimo aniversario de AIME. La Asociación comenzó su andadura hace diez años precisamente en Galicia, de ahí la elección de Santiago para celebrar el Congreso anual que tiene abierta la inscripción en la página web:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-iv-congreso-nacional-aime-442411262997.
El presidente de AIME, Pío Iglesias, recuerda que Santiago es «meta del Camino y punto de encuentro intercultural e intergeneracional de personas procedentes de todos los rincones del planeta, por lo que resulta el enclave idóneo para reunir a directivos y líderes capaces de aportar soluciones a la compleja situación económica y empresarial que afronta todo nuestro entorno nacional e internacional”.
Expertos en dirección y liderazgo
Entre las personalidades que participarán en el Congreso están el exministro de Justicia y socio de Marca Franca Francisco Caamaño y el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites. Ambos participarán en la primera mesa redonda de la jornada junto con otros ponentes que analizarán «La profesionalización del tejido empresarial español: visión y perspectivas de futuro desde el punto de vista de las AA.PP., la banca y las organizaciones empresariales».
El Interim Management (IM), también conocido como “dirección de transición”, es un servicio asentado en el sector empresarial de muchos países y cada vez más en el nuestro. La constitución de AIME y la puesta en marcha de los congresos anuales han contribuido a visibilizar en nuestro entorno esta herramienta de enorme utilidad, que permite solventar situaciones de crisis o cambio de modo temporal y adecuado a las necesidades de cada empresa.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con herramientas capaces de solventar situaciones sobrevenidas de extrema complejidad, uno de los fuertes del Interim Management. También la incertidumbre provocada por la guerra de Ucrania ha obligado a muchas compañías a tener presentes recursos impensables en otros tiempos.
El IM como guía en entornos de incertidumbre
En este contexto mundial especialmente delicado, el IV Congreso Interim Management que se desarrolla bajo el lema lema “El Interim Management como guía del camino ante entornos de incertidumbre”, adquiere todavía mayor relevancia. En este escenario internacional de enorme complejidad es necesario dotar al entramado societario de servicios y recursos que les doten de posibilidades y aporten soluciones específicas.
Para ello el foro de AIME reunirá expertos capaces de responder a las exigencias de la empresa actual y ofrecerá encuentros y diversas actividades destinadas a mejorar los procesos organizativos, desarrollo de nuevos negocios o mercados, etc. Todo con el objetivo de aportar soluciones a las necesidades más variadas de la empresa actual, bien sea una gran compañía, un pequeño negocio, una startup…