LA FIGURA DEL INTERIM MANAGER EN LA INGENIERÍA

La primera de las ponencias impartidas a la finalización de la asamblea general ordinaria de AIME fue impartida por Juan Blanco Lino, Secretario Técnico del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales y Secretario Técnico de la Federación de Asociaciones de Ingenieros industriales de España. Secretario General del Comité Español de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingenieros (FEANI).

En su exposición destacó como aspectos relevantes de un IM en la Ingeniería:

  • Gestión por proyectos
  • Objetivos
  • Límites temporales y presupuestarios
  • Gestión integral del proyecto
  • Orientación al resultado
  • Vocación permanente de aprendizaje

En cuanto a la actividad a la que se dedican los ingenieros en las empresas, sobresalen cuatro principales: dirección y gestión, desarrollo o diseño, producción y operaciones, diseño y planificación de grandes proyectos. A estas les siguen muchas y variadas actividades (logística, asesoramiento, comercialización y marketing, etc), tanto de carácter técnico como de gestión, representadas por porcentajes, en todos los casos, menores al 10%.

Juan Blanco continuó su exposición señalando “qué ofrece el ingeniero senior como Interim Manager”:

  • Experiencia profesional
  • Capacidad de trabajo y gestión
  • Ilusión, interés, implicación, profesionalidad
  • Contactos
  • Capacidad de aprendizaje
  • Impact player

Esta relación Ingeniero-IM es de doble sentido. El “Interim management” ofrece diversas opciones muy interesantes para el ejercicio de la profesión como pueden ser:

  • Puesta en valor de su experiencia profesional en los trabajo por proyectos o misiones
  • Diversificación profesional
  • Ser dueño de tu tiempo
  • Nuevos retos
  • Contactos
  • Continuar aprendiendo

El Secretario Técnico del Consejo General nos compartió dos casos de éxito. El primero de ellos relacionado con una empresa industrial, con varios emplazamientos. El director de planta deja esta compañía. Deciden promocionar a un empleado de la casa, pero aún no está preparado. Se recurre a un IM, con años de experiencia en puestos similares. Mentorizará, formará y asesorará al personal de la casa para gestionar la planta industrial, garantizando al mismo tiempo que los productos de la planta continuarán cumpliendo los estándares de calidad, servicio y plazos, esperados por los clientes.

Por último, expuso el caso de una empresa líder internacional en ingeniería, fabricación y montaje. Innovadora, en expansión internacional, adquiriendo una fábrica en un país extranjero. Debido al crecimiento de su mercado han ido incrementando la capacidad de la fábrica. Este crecimiento provoca tensiones en la “supply chain”. “No siempre todo nuestro entorno puede crecer a nuestro ritmo” comenta Blanco.

Se recurre a “Interim Manager” ingeniero  industrial para que ocupe la dirección de operaciones, con experiencia en gestión de “supply chain”. Establece los procesos, procedimientos, relaciones, etc. , para solucionar la crisis.

“El “Interim Management” es una opción perfecta para un ingeniero senior” concluye Juan Blanco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *