Se presenta en el Concello de Santiago el IV Congreso Nacional Interim Management que tendrá lugar este viernes en el Pazo de Congresos de Galicia

  • Pío Iglesias, presidente de la Asociación Interim Management España (AIME) y el concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Gumersindo Guinarte, presentaron el encuentro
  • AIME nació en Galicia hace diez años, motivo por el que se ha elegido la capital gallega para el Congreso en el que se hará un reconocimiento a los fundadores

El presidente de la Asociación Interim Management España (AIME), Pío Iglesias, presentó esta mañana en el Concello de Santiago de Compostela el IV Congreso Nacional de Interim Management que tendrá lugar este viernes, 17 de marzo, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia.

Con el presidente de AIME estuvo el concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Gumersindo Guinarte, quien agradeció a la asociación la elección de la ciudad para celebrar el encuentro. «Este tipo de citas son muy importantes para nuestra ciudad desde el punto de vista turístico, porque contribuyen a desestacionalizar, pero también económico, ya que atraen gente con alta capacidad de gasto», aseguró el concejal compostelano.

El presidente de AIME, Pío Iglesias, explicó que en la elección de Santiago pesó el hecho de que este año se conmemora el décimo aniversario de AIME, asociación que nació precisamente en Galicia. Pero también el hecho de ser meta del Camino de Santiago. «Habitualmente utilizamos el Camino como símil del interim management: empresas que se enfrentan a una necesidad y tienen que buscar un camino para llegar al objetivo», explicó Pío Iglesias.  El presidente de AIME recordó que Santiago es «meta del Camino y punto de encuentro intercultural e intergeneracional de personas procedentes de todos los rincones del planeta, por lo que resulta el enclave idóneo para reunir a directivos y líderes capaces de aportar soluciones a la compleja situación económica y empresarial que afronta todo nuestro entorno nacional e internacional”.

Expertos en dirección y liderazgo

Entre las personalidades que participarán en el Congreso están el exministro de Justicia y socio de Marca Franca Francisco Caamaño y el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites. Ambos participarán, junto con Fernando Vázquez de Deloitte, en la primera mesa redonda de la jornada en la que se analizará «La profesionalización del tejido empresarial español: visión y perspectivas de futuro desde el punto de vista de las AA.PP., la banca y las organizaciones empresariales».

Otros ponentes destacados serán María José Muñoz, subdirectora general de Apoyo a la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Ignacio González, CEO de Nueva Pescanova; Fernando Val, director general de EnergyLab; Luis Pérez, director general de Gradiant, Olga López, Interim de RRHH de Altri o Alberto Vázquez, Interim de Logística en Leche Celta, entre otros.

Cerrará el Congreso el expresidente de la Xunta de Galicia Xosé Luis Barreiro Rivas con una conferencia que versará sobre la importancia de aprovechar el talento senior y la clausura correrá a cargo de Fernando Guldrís, director general del IGAPE. Tras el almuerzo-networking se abrirá la sesión vespertina con varios workshops en los que participarán, entre otros, Joaquín Dosil, presidente de Libredón; Susana Posada, vicepresidenta DiRSE y Tomás Pereda, subdirector general de la Fundación máshumano.

Dirección de transición

El Interim Management (IM), también conocido como “dirección de transición”, es un servicio asentado en el sector empresarial de muchos países y cada vez más en el nuestro. La constitución de AIME y la puesta en marcha de los congresos anuales han contribuido a visibilizar en nuestro entorno esta herramienta de enorme utilidad, que permite solventar situaciones de crisis o cambio de modo temporal y adecuado a las necesidades de cada empresa.

La pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de contar con herramientas capaces de solventar situaciones sobrevenidas de extrema complejidad, uno de los fuertes del Interim Management. También la incertidumbre provocada por la guerra de Ucrania ha obligado a muchas compañías a tener presentes recursos impensables en otros tiempos.

El IM como guía en entornos de incertidumbre

En este contexto mundial especialmente delicado, el IV Congreso Interim Management que se desarrolla bajo el lema “El Interim Management como guía del camino ante entornos de incertidumbre”, adquiere todavía mayor relevancia. En este escenario internacional de enorme complejidad es necesario dotar al entramado societario de servicios y recursos que les doten de posibilidades y aporten soluciones específicas.

Para ello el foro de AIME reunirá expertos capaces de responder a las exigencias de la empresa actual y ofrecerá encuentros y diversas actividades destinadas a mejorar los procesos organizativos, desarrollo de nuevos negocios o mercados, etc. Todo con el objetivo de aportar soluciones a las necesidades más variadas de la empresa actual, bien sea una gran compañía, un pequeño negocio, una startup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *